La cadena de bloques explicada de forma sencilla

TL;TR: En este artículo vamos a explicar el funcionamiento de la cadena de bloques, es decir, una vez el minero valida el bloque de transacciones, ¿Cómo se enlaza dentro de la cadena?

La cadena de bloques

A lo largo de esta guía donde explicamos los conceptos relativos a la Blockchain, hemos puesto el ejemplo de una hoja de cálculo de Excel para explicar de forma resumida como funciona la Blockchain. Ahora vamos a ser más específicos.

Evidentemente la Blockchain de Bitcoin no almacena los bloques de transacciones en un formato de hoja de cálculo. En su lugar la Blockchain de Bitcoin almacena esos bloques de manera lineal, es decir, una cadena, donde cada bloque apunta al anterior a través de un identificador que se produce de una función matemático, la función hash.

Función Hash

La función hash, es una función que usa las matemáticas para que a través de la información que le pasemos (palabras, números, un bloque de Bitcoin, etc.) esta se encarga de devolvernos toda esa información de manera reducida en un identificador.

Para llevarlo a un ejemplo real podríamos usar la abreviatura de nuestro nombre. En lugar de poner Francisco Hernández Capero pondríamos «FHC».

Los ordenadores usan otras técnicas que no dejan de hacer algo parecido. Introducimos un input muy largo y sacamos una salida más corta. Hay diferentes algoritmos, los más conocidos son MD5 y SHA-256. Puedes probar con ejemplos dentro de esta web para entender mejor su funcionamiento.

En Bitcoin, cada bloque esta asociado a un hash. Cada hash de bloque esta basado en una parte por el hash del bloque anterior. Esto lo que hace es que cada bloque tiene una referencia al bloque anterior y así están unidos.

Un ejemplo de un bloque convertido en hash (es un ejemplo, no sigue la estructura de bitcoin). Si metemos todas las transacciones dentro de la función hash MD5 obtenemos lo siguiente:

Ejemplo de hash obtenido de la información de un bloque.

Ese hash es el identificador del bloque 3. Ahora podemos usar ese hash en el siguiente bloque para poder referenciar al bloque 3 desde el bloque 4, creando una cadena.

Ejemplo de cadena de bloques referenciando el hash anterior.
Categorías Guías Etiquetas Bitcoin, Blockchain, Guía

Deja un comentario